Roma,
 18 Ago. (Notimex).- El músico italiano Giovanni Maria Pala, estudioso 
del famoso cuadro "La última cena", de Leonardo Da Vinci, está 
convencido de que dicha pieza esconde una partitura, esconde una 
partitura, un réquiem que bien podría ser un himno a Dios.
Considera el investigador que a través de las hogazas de pan que se 
encuentran en la mesa y las manos de los comensales (Jesús y los 12 
apóstoles), publicó Yahoo en su Cuaderno de Historias, un artículo de 
Alfred López.
Pala lo demostró trazando las cinco líneas de un pentagrama, cruzando
 el cuadro y marcando cada elemento (panes y manos) como una nota 
musical, lo cual conforma una partitura con una pieza de 40 segundos.
En el primer intento no lo logró, pero decidió estudiar más 
profundamente el cuadro y consideró las manos de los apóstoles como 
notas, además de los trozos de pan e interpretó el pentagrama de derecha
 a izquierda, siendo coherentes con la forma que tenía Leonardo da Vinci
 de escribir.
El hecho de que los apóstoles representados en el cuadro se agrupen 
de tres en tres, le hizo pensar en la posibilidad de que el ritmo fuera 
3/4, como mucha de la música del siglo XV.
La genialidad del gran artista italiano ha llevado a creer que todas 
sus obras ocultan un código o mensaje, por lo que absolutamente todo lo 
que aparece en el cuadro, es analizado microscópicamente por muchos 
especialistas y cada "experto" le da una lectura y un significado 
diferente.
El lienzo presentado hacen que desde cualquier rama científica, 
religiosa o paranormal, se le den continuamente diferentes lecturas.
En el campo de la literatura también se han creado nuevas hipótesis 
sobre el contenido de la pintura; la mayoría se sitúan en la línea que 
separa lo real con la ficción y provoca que muchas personas tomen como 
ciertas, teorías que sólo son leyendas.
NTX/LCH/AQF
 

 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
